Los agricultores piden a la Consejería una respuesta urgente para frenar el avance de esta especie, que amenaza cultivos e infraestructuras
Asaja Murcia ha alertado a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca sobre la proliferación de Salsola kali (salicornio), una planta invasora de origen eurasiático, extendida globalmente y adaptada a climas secos y salino, que afecta cultivos, especialmente cereales, y causa daños en montes, ríos, ramblas y caminos.
En una carta fechada el 22 de septiembre, la organización advierte que esta especie está generando «graves problemas» para la agricultura y el medio ambiente, incrementando costes y deteriorando infraestructuras. Por ello solicita la adopción urgente de una «estrategia de control, detección temprana y erradicación» con la colaboración de administraciones y agricultores.
La organización agraria adjuntó con la carta un informe técnico y pide que el problema se traslade al Ministerio de Agricultura, al Ministerio de Transición Ecológica y al resto de comunidades autónomas. También propone una reunión con la Administración autonómica para definir un plan conjunto.
Para Alfonso Gálvez, secretario general de Asaja Murcia, «es vital actuar de inmediato para evitar que el salicornio se convierta en una amenaza mayor».